Me gusta mi profesión porque con ella ayudo a personas a entender su propio comportamiento y a que descubran aquello que pueden cambiar y cómo hacerlo.
Acompañar a quién sufre de ansiedad y enseñarle a salir de ella, dirigir a unos padres en la educación de sus hijos, guiar a parejas en momentos de crisis o a jóvenes en sus difíciles años de adolescencia, pueden ser ejemplo de mi trabajo.
Si te encuentras en crisis, no sabes cómo manejar tu estrés, si necesitas cambiar algo para mantener tu equilibrio mental, no dudes en ponerte en contacto contigo.
Soy Isabel, Psicóloga y ésta es mi página web, en ella podrás encontrar mis artículos, el tipo de terapia que realizo, las áreas de trabajo, dónde poder localizarme y los cursos o talleres que se imparten en mi centro.
Isabel Pérez López
Psicoterapia de Adultos
Buscar ayuda psicológica supone dar un paso importante, puedo ayudarte con esos problemas que te limitan. Tratamos trastornos de ansiedad, estrés, hipocondría, TOC, ataques de pánico, fobias, etc.
También cuando tengas un desequilibrio emocional, cuando necesites mejorar tus habilidades sociales para relacionarte con los demás, cuando creas que necesitas aumentar tu autoestima, cuando no funcionen tus relaciones de pareja, cuando quieras mejorar tu toma de decisiones y tu motivación.
Psicoterapia Infantil
Como psicóloga puedo ayudar tanto a los padres en su forma de educar o poner normas como a los niños que no logran superar miedos (oscuridad, animales, ruidos, etc.), que no controlan esfínteres, que presentan celos desmedidos con sus hermanos, que no regulan sus emociones o carecen de autocontrol o presentan problemas de aprendizaje.
También realizo evaluaciones y diagnostico a nivel más específico para determinar si existe TDHA, dislexia, problemas de ansiedad, TEA, etc.
Terapia de Pareja
Todas las parejas tienen problemas, pequeñas crisis que van superando día a día. Pero existen momentos en los que se debe acudir a un profesional para que nos ayude.
Una de esas situación es cuando una pareja observa que sus relaciones se deterioran en exceso, que ya no se comunican y han perdido la confianza, saben que necesitan cambiar algo, que ya no comparten tareas que les hagan disfrutar y están situados al borde de un precipicio llamado separación.
Es en estos momentos,.

El Hombre en busca de sentido..de V.Frankl
“La conciencia del amor propio está tan profundamente arraigada en las cosas más elevadas y más espirituales, que no puede arrancarse ni viviendo en un campo de concentración. ¿Pero cuántos hombres libres, por no hablar de los prisioneros lo poseen?

Planifica, decide y elije
Hazte preguntas y averigua cual es tu motivación, dónde está tu atención.
Tus metas serán reales, es decir, deben estar a tu alcance.
NO se trata de cambiar hábitos de forma radical, si lo hicieras abandonarías
Últimos artículos
¿Qué has aprendido en el 2.020?
Puede que al año 2.020 le hayan faltado meses pero.... Cada uno de nosotros se ha despedido del 2.020, un año que quedará grabado en nuestra memoria por muchas cosas. Hemos incorporado a nuestro vocabulario palabras como: coronavirus, pandemia, vacunas, medidas,...
Vivir en pareja requiere de los dos…
Amar a alguien y sentirse amado es uno de los objetivos de vida que más se repite Queremos vivir junto a alguien, construir una familia, tener hijos, echar raíces, sentir que pertenecemos a un lugar, a una casa. Pero para vivir en pareja no basta con sentirse...
El Insomnio.
¿Te has preguntado alguna vez para qué dormimos? Seguro que te has preguntado alguna vez ¿para qué dormimos?, no existe una respuesta clara por parte de los expertos que estudian el sueño pero lo cierto es que si no lo hiciéramos nos moriríamos, ya que estudios...
Psico Consejos
La técnica asertiva del disco rayado la puedes utilizar tanto para hacer una petición como para rechazarla. Sigue el video, ponla en práctica y me cuentas.
El problema más habitual del sueño es el INSOMNIO. Las personas que lo sufren son incapaces de conciliar o mantener un sueño reparador. Sigue éstas pautas para conseguir vencer el insomnio. Si quieres aprender un poco más no dejes de pasarte por mi BLOG.
Los niños no tienen control sobre lo que sienten, notan la emoción y actúan. Por eso aparecen rabietas, pataleos, frustración y enfados. Debemos enseñarles a que transformen su conducta.
Todos sentimos emociones que no debemos bloquear pero tampoco dejarnos llevar por ellas. En éste video te indico cómo controlarlas para que exista un equilibrio entre lo que sentimos y lo que hacemos